martes, 17 de noviembre de 2009

Recomendaciones

Dentro de un contexto cada vez más globalizado se puede notar que las empresas tienden a incorporar conceptos que la llevan a practicar la ciudadanía corporativa. Esta ciudadanía corporativa supone velar por el cumplmiento de los deberes y derechos dentro de una sociedad en la que existen diferentes intereses por parte de las empresas y personas. Así como en el caso de WorldCom, existen muchas otras empresas que no se han preocupado por llevar prácticas legítimas dentro de su administración y manejo gerencial responsable.
De esta manera, una vez producido el escándalo de WorldCom se procedió a efectuar la venta de la compañía MCI a Verizon. Dicha operación fue altamente rentable, comprando acciones por 18 centavos de dólar. Hoy el precio por acción está en 20 dólares aproximadamente. Ahora es importante identificar aspectos claves a tener en cuenta para que se pueda incorporar el concepto de ciudadanía corporativa a esta nueva empresa de telecomunicaciones.
En primer lugar, la empresa debería tener en cuenta el pasado de WorldCom y cuales fueron sus errores. Nunca se tomaron en cuenta los intereses de los stakeholders para elaborar las estrategias del negocio y muchas personas perdieron sus empleos y otras su dinero invertido. Por ello, resulta necesario que ahora se tomen en cuenta a los clientes, proveedores, inversionistas y demás stakeholders a la hora de realizar la toma de decisiones.
En segundo lugar, la empresa debe realizar prácticas legítimas dentro de la gerencia. En WorldCom se preocuparon por generar utilidades, pero no midieron los medios que utilizaban para llegar a su meta. Como es sabido, WorldCom llevo un manejo de cuentas terrible e inventaron cuentas que no estaban amparadas en la ley que regía en ese entonces. Por ello, es imprescindible que se haya un control interno riguroso y se contrate a una consultora externo de renombres y prestigio.
En tercer lugar, la empresa debería realizar labor social para poder darle una nueva imagen a Verizon con la compra de una compañía que se vió en escádalos bochornosos. La gente tiene un mal concepto de esta compañía y esta nueva compra debería verse reforzada con proyectos de ayuda social como contribuciones con ONG´s o con instituciones públicas que velen por el bienestar de la sociedad en general. De esta manera, podría adoptar la nueva imagen de empresa comprometida con la sociedad que dañó en el pasado. Es una forma de enmendar malas prácticas del pasado.
Por último, Verizon debe utilizar su imagen reforzada para captar nuevos iversionistas. Esta labor no será nada fácil, puesto que ellos van a recordar las malas prácticas realizadas en el pasado por WorldCom y por otras empresas que estafaron literalmente a sus inversionistas, brindando información errónea sobre sus cuentas y resultados. Las labores de marketing y un proyecto de responsabilidad social empresarial puede recobrar la confianza en los inversionistas dentro de un sector altamente afectado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario