viernes, 30 de octubre de 2009

Variable de "Intesidad Moral" en el caso Worldcom

La intensidad moral es un factor situacional relacionado al tema, el cual tiene una importante influencia en la toma de decisiones éticas. Este factor explica que la toma de decisiones éticas puede verse afectada por la importancia relativa que tiene el asunto para los individuos que toman la decisión. Además, este factor varía de acuerdo a 6 variables: magnitud de las consecuencias, consenso social, probabilidad de efecto, inmediatez temporal, proximidad y concentración de efecto.

En el caso de Arthur Andersen y Worldcom, podemos detectar un claro ejemplo de cómo la variable de “magnitud de las consecuencias” de la intensidad moral contribuyó a que los empleados de Worldcom disminuyeran la gravedad de los actos que estaban por cometer y tomaran una decisión poco ética. Bernie Ebbers, CEO y cofundador de Worldcom, no realizó un análisis detallado de todos los daños que podría causar a la empresa al alterar la información contable de sus utilidades y, por lo tanto, los beneficios de económicos de cometer estos actos deshonestos fueron superiores a los perjuicios que estos causarían a la larga en la compañía, lo cual disminuyó la gravedad del asunto y facilitó la toma de una decisión equivocada.

Este ejemplo muestra de manera clara como la variable “magnitud de las consecuencias” afectó el grado de importancia de la decisión. Esta variable explica que, dada la suma del total de daños o beneficios esperados de una acción, las personas identificarán como más grave aquella acción que tenga un impacto negativo mayor en las personas afectadas. La “magnitud de las consecuencias” hizo que Bernie Ebbers de Worldcom percibiera que estos actos traerían mayores beneficios que perjuicios. De este modo, al tener un impacto negativo menor en las personas afectadas por su decisión, él sintió que el tema no tenía tanta importancia y actuó de forma indebida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario